El campo cuenta con un recorrido oficial de 18 hoyos par 72 de más de 6500 metros y un Pitch & Putt de 6 hoyos. Se forma de 4 pares 5, 4 pares 3, y 10 pares 4, donde sobresalen el 5, 6, 12 y 18, conjugando a la perfección la accesibilidad de juego para los aprendices y aficionados junto con las dificultades necesarias y óptimas para que se puedan organizar torneos de alto nivel. De esta manera cumple el objetivo del CNG de ser referente para todos los que quieran jugar al golf y conocer su filosofía y valores.
Diseñado por Dave Thomas formando equipo con la empresa Green Project, tuvo como resultado un campo largo, de 6.622 metros (7.244 yardas) con aspecto de links británico, con mucho rough y ausencia de árboles en el que las brisas se convierten en parte determinante del juego, Los primeros nueve hoyos se caracterizan por sus calles estrechas y alargadas que requieren técnica y un ejercicio de estrategia mientras que los segundos nueve hoyos, no menos exigentes, culminan con tres hoyos dominados por un inmenso lago y el imponente edificio de la Real Federación Española de Golf.
El Centro Nacional de Golf ofrece además un campo de prácticas con greenes de hierba artificial que simulan situaciones de juego reales y numerosos puntos de referencia para en el entrenamiento a los que se suma un recorrido de seis hoyos cortos con greenes muy rápidos y pequeños que suponen todo un reto de precisión para los jugadores.
Ha sido escenario de competiciones de alto nivel de profesionales como el Challenge de España en 2006, Open de España en 2007, Madrid Masters en 2009 y Open de España 2018, evento que superó récords de asistencia con más de 50.000 espectadores.
El campo es habitual testigo de los entrenamientos de los equipos nacionales amateurs que dirige la Real Federación Española de Golf y de los becados en la Escuela Joaquín Blume por el Consejo Superior de Deportes.
Conoce nuestro campo de 18 hoyos, un campo de contrastes. Un campo más sostenible, más atractivo y divertido.